¿Quiénes somos? | |
Desde 1946 las mujeres populares contamos con una herramienta estratégica para luchar a favor de nuestros derechos y para protegernos de los poderes monopólicos y asesinos: el voto. Restringido por las dictaduras cívico-militares, y usado para la sobrevivencia durante los periodos democráticos, cobró su sentido original durante los últimos años: una herramienta para mejorar las condiciones de vida de las mayorías populares. La continuidad democrática y un proceso nacional y popular que hizo eclosión en 2010 posibilitaron que la participación y la militancia dejen de ser patrimonios de pequeños grupos. Desde entonces las mujeres populares salimos a la calle, convocadas por un momento histórico que sentimos propio, a reclamar por nuestros derechos y a festejar los logros que dan forma a la nueva cultura que desde la pluralidad vamos edificando sólidamente. Leer Completo | |
Por qué fuimos a Huracánlas corporaciones que se adueñaron del estado se escribió una historia falsa, hipócrita, que invisibilizó a fuerza de criminalización la historia política de gran parte del pueblo. Las mujeres y las lesbianas sabemos lo que significa que tu historia y las de tus compañeras estén proscriptas por las corporaciones de la iglesia, la medicina, el proxenetismo. Tenemos una larga trayectoria de clandestinidad de nuestra experiencia, una contracultura subterránea que transmitimos entre amigas, de madres a hijas, compartidas con docentes, vecinas, tías, amantes, compañeras, invisible para la historia oficial. Leer | “Al penalizar el aborto en realidad sólo se está penalizando la pobreza”En una exposición que usted hizo el año pasado en el IX Congreso Internacional de Salud Mental y Derechos Humanos afirmo que los/as médicxs tienen una formación militar. ¿Podría desarrollar un poco más esta idea? ¿Cómo cree que impacta esto en el acceso de las mujeres al sistema de salud, especialmente cuando buscan información o tratamiento vinculados al aborto? - Hice referencia a lo publicado por M. Foucault y por E. Menéndez, en nuestro país, sobre la organización militar de la medicina, en especial de los hospitales. Leer |
¡Un manual para saber cómo hacerse un aborto seguro!En el manual “Todo lo que querés saber sobre cómo hacerse un aborto con pastillas” recuperamos ese saber y muchos otros conocimientos de las mujeres sobre algo que practicamos desde siempre: abortar. Ahora podés vender el manual “Todo lo que querés saber sobre cómo hacerse un aborto con pastillas” entre tus familiares, amigas, vecinas, compañeras, etc.; si estás vendiendo productos, ropa o comida, en tu casa o en la calle, si militás o trabajás de peluquera, kiosquera, promotora, maestra, enfermera, actriz, profesora…Leer | |
Las lesbianas, el aborto y la libertad sexual | |
abortoconpastillas.info http://abortoconpastillas. Telefono de prensa: 156-569-4166 Para desuscribirse: ingrese aqui https://lists.riseup.net/www/ Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de este boletín y en todos los casos se reconozca la autoría poniendo como fuente: Lesbianas y Feministas por la descriminalización del Aborto |
Publicado por
Santiago Kahn
en
10:00
Etiquetas:
Aborto,
Gacetilla de Prensa,
InfoABORTO,
Legalización del aborto,
Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario